Programa General*
20 de noviembre
Lugar: Banco Nación
9.00 hs.: Acreditación y café de bienvenida.
10.00 hs.: Apertura del I Encuentro Iberoamericano en Argentina
9.00 hs.: Acreditación y café de bienvenida.
10.00 hs.: Apertura del I Encuentro Iberoamericano en Argentina
- Cdor. Florencio Randazzo, Ministro del Interior y Transporte.
- Lic. Felipe Rodríguez Laguens, Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
- Ing. Nelson Periotti, Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad.
- Hugo Palamara, Presidente de Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la Argentina.
- Penelope J. Brook, Directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.
- Reconocimientos institucionales.
Presentador y Conductor: Gabriel Massaro.
11.30 hs.: El rol del Estado y el periodismo en la Seguridad Vial(Moderador APTTA)
- El rol del periodista en el sistema de Movilidad y Seguridad Vial. Elementos para la reflexión. Prof. Rubén Saucedo (Representante Internacional en Seguridad Vial y Formación de CIFAL-UNITAR).
- Presentación de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la Argentina (APTTA).
- La experiencia del movimiento social de las bicicletas y ciclovías, periodismo, editorial y vivencias. Alexandre Costa Nascimento (periodista de Curitiba - Brasil).
- Comunicación, empresa y sociedad. La incidencia del periodismo en la formación de la cultura. J. Pedro Correa (periodista y especialista en comunicación - Fundador y coordinador del programa Volvo de Seguridad Vial).
13.00hs.: Almuerzo
14.00 hs.: La capacidad educadora de los medios y sus potencialidades en la prevención de siniestros viales
(Moderador APTTA)
(Moderador APTTA)
- Cadena de noticias rusa RT.
- Gerente de noticias CANAL 7.
- Policía Federal: El creador de la Radio FM Federal.
15.30 hs.: Tránsito 2.0
(Moderador APTTA)
(Moderador APTTA)
- Twitter y facebook en Iberoamérica. Dr. Pablo Wright, especialista en Antropología e investigador del CONICET.
16.00 hs.: Campañas Viales en Iberoamérica. Su impacto en la opinión pública. Lic. Doris Capurro, CEO de Ibarómetro.
16:30 hs Lóbulo frontal, multitasking y seguridad vial , Dr. Facundo Manes, Director de INECO y del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro.
17.00 hs.: Palabras de Felipe Rodríguez Laguens
17.00 hs.: Palabras de Felipe Rodríguez Laguens
21 de noviembre
Workshop
Talleres exclusivos para Periodistas y Comunicadores
Talleres exclusivos para Periodistas y Comunicadores
Lugar: Autódromo Juan y Oscar Alfredo Gálvez de CABA
8.00 hs.: Acreditación e inscripción en talleres.
9.00 hs.: Primera Parte: "Acciones del Decenio de Seguridad Vial de Naciones Unidas para el periodismo". Metodología CityShare.
10.30 hs.: Coffee Break.
10.45 hs.: Segunda Parte: "Acciones del Decenio de Seguridad Vial de Naciones Unidas para el periodismo". Metodología CityShare.
Primera Parte - Segunda Parte / SE ENTREGARÁ CERTIFICADO DE LA ONU.
12.30 hs.: Almuerzo.
13.30 hs.: Simulacro de un siniestro vial (periodistas - sistema de salud - Policía Federal - bomberos - agentes de la ANSV - Cruz Roja).
14.30hs.: Taller Manejo seguro - Juan María Traverso - Pablo Furgiuele de la FIA .
15.00 hs.: Talleres simultáneos.
- Taller Itinerante ANSV con auto simulador de vuelco.
- Taller de Transporte de pasajeros (Simulador de Protección, mutual de seguros del transporte público de pasajeros).
- Policía Federal: Móvil exteriores de FM Federal.
16.00 hs.: Palabras de cierre y conclusiones de Felipe Rodríguez Laguens, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y Hugo Palamara, Presidente de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de la Argentina (elección por sorteo, de nueva sede para el próximo Encuentro).
Entrega de certificados por el sector de acreditación.
*El programa está sujeto a modificaciones.
Nenhum comentário:
Postar um comentário